Bases

Largometrajes de ficción

Serán considerados elegibles los largometrajes de ficción que cumplan con las siguientes características:

  • Aquellas películas producidas en Iberoamérica o, en su defecto, aquellas que cuenten con:
    • al menos un país iberoamericano como coproductor (podrá participar por cualquiera de los países coproductores).
    • al menos 60 % de los responsables de las áreas o categorías consideradas para nominación tengan nacionalidad de algún país de Iberoamérica.
  • Estrenado públicamente en una sala cinematográfica, ya sea una función comercial o en un festival de cine, muestra, ciclo o exhibición en cualquier parte del mundo, entre el 1 de junio de 2018 y 31 de mayo de 2019.
  • No se consideran los screenings de mercado como estreno.
  • Duración mínima de 60 minutos.
  • Filmado o capturado en cualquier formato y que se proyecte en 35 mm o digitalmente.
  • No se aceptan largometrajes de animación.
  • No son elegibles las películas estrenadas en televisión o internet.
  • No se aceptan trabajos con fines promocionales, institucionales, publicitarios.
  • No se considerarán trabajos con formato para televisión o cualquier otra plataforma no cinematográfica.

Las categorías de largometraje de ficción son:

  1. Largometraje ficción
  2. Dirección
  3. Actuación masculina
  4. Actuación femenina
  5. Guion
  6. Fotografía de ficción
  7. Diseño de arte
  8. Vestuario
  9. Sonido
  10. Música original (categoría compartida con largometraje documental)
  11. Edición
Ir al formulario

Largometraje Documental

Serán considerados elegibles los largometrajes documentales que cumplan con las siguientes características:

  • Aquellos documentales producidos en Iberoamérica o, en su defecto, aquellos que cuenten con al menos un país iberoamericano como coproductor (podrá participar por cualquiera de los países coproductores).
  • Se considerará documental un largometraje de no ficción.
  • Estrenado públicamente en una sala cinematográfica, ya sea una función comercial o en un festival de cine, muestra, ciclo o exhibición en cualquier parte del mundo, entre el 1 de junio de 2018 y 31 de mayo de 2019.
  • No se consideran los screenings de mercado como estreno.
  • Duración mínima de 60 minutos.
  • Filmado o capturado en cualquier formato y que se proyecte en 35 mm o digitalmente.
  • No son elegibles los documentales estrenados en televisión o internet.
  • No se aceptan largometrajes de animación.
  • No se aceptarán trabajos con fines promocionales, institucionales, publicitarios.
  • No se considerarán trabajos con formato para televisión o cualquier otra plataforma no cinematográfica.

Las categorías de largometraje documental son:

  1. Largometraje documental
  2. Fotografía documental
  3. Música original (categoría compartida con largometraje de ficción)

Ir al formulario

Series

Serán consideradas elegibles las series que cumplan con las siguientes características:

  • Las series que hayan sido producidas en Iberoamérica o, en su defecto, aquellas que cuenten con:
    • al menos un país iberoamericano como coproductor.
    • al menos 60 % de los responsables de las áreas o categorías consideradas para nominación tengan nacionalidad de algún país de Iberoamérica.
  • Series que hayan sido emitidas en la región de Iberoamérica por TV, ya sea televisión pública, privada, cable y cualquier plataforma de SVOD y TVOD internacional o local.
  • Series transmitidas por canales personales en cualquier red social o plataforma digital AVOD y catch-up tv no son aceptadas.
  • Series estrenadas en la fecha de la convocatoria: del 1 de junio 2018 al 31 de mayo 2019.
  • Serán consideradas aquellas series que hayan emitido al menos el primer capítulo antes del 31 de mayo de 2018.
  • Series que tengan un total de 6 capítulos mínimo y no más de 26 por temporada.
  • Series cuya duración por capítulo no supere los 80 minutos y no sea menor de 20 minutos.
  • Estrenadas en más de un país de la región a través de canales o plataformas.
  • No serán consideradas series documentales, teleseries, miniseries, telenovelas, realities, animadas e infantiles.
  •  

La categorías en series son:

  1. Ensamble actoral (hasta 5 actores y actrices)
  2. Serie
Ir al formulario