Sinópsis.
La Novia del Desierto es la historia de Teresa, una mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica en una casa de familia en Buenos Aires. Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas pero ahora, tras la decisión familiar de vender la casa y luego de años de servicio, queda a la deriva. Sin alternativas, acepta un nuevo trabajo en la provincia de San Juan. Poco amiga de los viajes deja atrás la ciudad y su pequeño mundo seguro, para entregarse sin sospecharlo, a la voluntad de lo imprevisible. En su primer parada, el Santuario de la Difunta Correa, Teresa pierde el bolso en el que carga sus únicas pertenencias. El inesperado accidente la llevará a atravesar el desierto cuyano junto a un desconocido, el Gringo, su nuevo compañero de ruta. Este vendedor ambulante se recortará sobre el árido paisaje como una opción amenazante y, a la vez, atractiva. A medida que avance el viaje y juntos se adentren en los diferentes universos, esta mujer silenciosa y opaca irá lentamente tiñéndose de color y vida.
Actriz, directora y dramaturga. Nació en Santiago de Chile el 27 de noviembre de 1960.
Ha recibido numerosos premios internacionales a lo largo de su carrera.
Su carrera se hizo notable después de su sobresaliente actuación en ‘Gloria’, dirigido por Sebastián Lelio, el cual fue parte de la competencia oficial de la Berlinale en el 2013 y la hizo acreedora del Oso de Plata por Mejor Actuación, dándole el reconocimiento de la prensa internacional.
Desde entonces, ha participado en películas independientes en Estados Unidos (‘Brooklyn Village’, de Ira Sachs), en producciones internacionales (‘Narcos’, serie original de Netflix), en el cine iberoamericano (‘Aquí no ha pasado nada’, dirigida por AFA), y en óperas primas como ‘La novia del desierto’, de Cecilia Atán y Valeria Privato.
Las directoras.
Cecilia Atán, directora y guionista. Nació en Buenos Aires, en 1978.
Inicio su carrera como practicante con el director Eduardo Mignogna durante la filmación de ‘El Faro’ en 1998, protagonizada por Ricardo Darín. Fue asistente de dirección antes de hacer su primer cortometraje, ‘El mar’, el cual formó parte de la sección «Short Film Corner» en Cannes durante el 2012 y que también formó parte en el Festival de Biarritz y Mar del Plata. En el 2015, dirigió una serie documental de ocho episodios, ‘Madres de Plaza de Mayo, La historia’, el cual fue nominado a un premio Emmy al año siguiente. ‘La novia del desierto’ es su primer largometraje de ficción. También es co-fundadora de la productora ‘El perro en la Luna’, junto con Sebastián Mignogna y Guido Mignogna.
Valeria Privato, directora y guionista. Nació en Buenos Aires, en 1973.
Al terminar sus estudios en diseño y cine, trabajó como asistente de dirección, directora de casting y en revisión de guiones. Su trabajó destacó con Juan José Campanella en ‘Le fils de la Mariée’ en el 2001, y en ‘Dans ses yeux’, la cual ganó un premio Oscar por Mejor Película Extranjera en el 2010. Trabajó como supervisora de guion en ‘Nordeste’ de Juan Solanas, la cual participó en la sección ‘Un Certain Regard’ en el Festival de Cannes en 2005. En el 2008, trabajó con Pablo Trapero en ‘Leonera’, la cual se presentó en el Festival de Cannes. En el 2013, ganó la competencia Patagonik Internationl Screenwriters con ‘Before and After… And After Again’. En el 2017, dirigió su primer largometraje, ‘La novia del desierto’, con Cecilia Atán.
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas
por Pamela Biénzobas