Sinopsis.

En una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco, el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera.

Ricardo Darín.

Ricardo Darín nació en Buenos Aires en 1957.

Realizó sus primeros trabajos en la televisión a los 16 años y desarrolló su carrera en los escenarios teatrales en los años 80´. Su creciente éxito lo condujo al mundo cinematográfico y el film “Nueve Reinas” lo impuso en la escena internacional en el año 2000.

A continuación protagonizó “El hijo de la novia” de Juan José Campanella, nominada los Premios Oscar como Mejor Película Extranjera en 2002. En 2007 interpretó el personaje principal masculino en “XXY”, de Lucía Puenzo, que obtuvo el Gran Premio de la Semaine de la Critique en Cannes.

Dos años mas tarde, se reencontró con Juan José Campanella en “El secreto de sus ojos”. El film ganó el Premio Oscar a la Mejor Película Extranjera y se convirtió un éxito rotundo.

Ricardo Darín luego colaboró con Pablo Trapero en “Carancho” en 2010 y “Elefante Blanco” en 2012. Dos años más tarde participó de “Relatos salvajes”, de Damián Szifron, que se presentó en la Competencia Oficial de Cannes de 2014 y se convirtió inmediatamente en un un film alabado en todo el mundo. El film también obtuvo el Premio BAFTA a Mejor Película Extranjera y fue nominado a los Premios Oscar en esa misma categoría.

Nominado dos veces a los Premios Goya antes de ganarlo por su papel en “Truman” de Cesc Gay.

“La cordillera” es su primera colaboración con Santiago Mitre.

Santiago Mitre.

Santiago Mitre nació en Buenos Aires en 1980. Cursó sus estudios en la Universidad del Cine (FUC).

En 2004 fue uno de los directores del film colectivo “El amor (primera parte)”, presentado en el BAFICI  y la Settimana Internazionale della Critica de Venecia.

En 2006 empezó a escribir para cine y televisión. Escribió tres largometrajes junto a Pablo Trapero: “Leonera” (Cannes competición – 2008); “Carancho” (Un certain regard – 2010); y “Elefante blanco” (Un certain regard – 2012).

En 2011 formó la productora La Unión De Los Ríos con la que realizó su primer largometraje como guionista y director, “El estudiante” por el que obtuvo numerosos premios en festivales como el Premio Especial del Jurado en Locarno, Premio al Mejor Film en Gijón y Cartagena, Premio a la Mejor Fotografía en Bafici, entre otros.

Su segundo largometraje como guionista y director, “Paulina”, fue estrenado en La Semaine de la Critique del Festival de Cannes 2015, donde obtuvo el Gran Prix a la Mejor Película y el Premio Fipresci. Luego, en su recorrido internacional ganó premios en San Sebastián, Torino, Chicago, Beijing, El Cairo, La Habana, Biarritz, entre otros.  

«La Cordillera», seleccionada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2017, es su tercer largometraje de ficción.


Publicaciones relacionadas con
Diego Lerer